TESOROS DE LA NATURALEZA AL ALCANCE DE TU MANO
La actual preocupación por mejorar la nutrición y prevenir las enfermedades fúturas nos ha llevado a la búsqueda de los tesoros de la naturaleza.
SACHA INCHI
El Sacha Inchi es una planta nativa de la Amazonía peruana, descrita por primera vez como especie en el año 1753 por el naturalista Linneo, de ahí su nombre científico Plukenetia volúbilis linneo.
Su nombre deriva de dos palabras quechuas: ‘sacha’ que significa silvestre, e ‘inchi’, cuyo término hace referencia al maní que produce.
También es conocida como sacha yuchi, sacha yuchiqui, sacha inchik, maní del monte, maní silvestre, maní del inca, entre otras.
Su nombre de maní de los incas o, en inglés, inca peanut, responde a las evidencias que muestran que fue cultivada por los incas, hace más de 3000 años.


En Inka Roots el fruto ha sido cultivado cuidando el medio ambiente, por su condición y adaptabilidad en las zonas templadas de la Amazonía del Perú.
Producida en una agricultura limpia, no hay necesidad de usar agroquimicos perjudiciales para la salud.
Nuestro Sacha Inchi tiene un método de extracción en frío y proceso anaeróbico manteniendo así la más alta pureza y todos sus beneficios.
PROPIEDADES
Plukenetia volubilis
La primera mención científica del Sacha Inchi fue hecha en 1980 a consecuencia de los análisis de contenido graso y proteico realizados por la Universidad de Cornell en Estados Unidos, los que demostraron que las semillas del Sacha Inchi tienen alto contenido de proteínas y aceite; pero recién en el año 2000 se le estudia con rigor científico y gracias al apoyo de científicos europeos y a la colaboración de la Universidad Agraria de la Molina (UNALM) se confirmó la presencia de Omega, proteínas y una gran cantidad de antioxidantes en las semillas, que ayuda al correcto balance del organismo para que permanezca joven por más tiempo y se eviten enfermedades causadas por los radicales libres en el cuerpo.
El maní de los Incas, es la oleaginosa natural con mayor contenido de omega, un ácido graso esencial para la vida del ser humano.
Está compuesto de:
- 48.60% de Omega 3 (ácido graso esencial alfa linoleico)
- 36.80% de Omega 6 (ácido graso esencial linoleico)
- 8.28% de Omega 9 (ácido oleico).
Tiene el más bajo contenido de ácidos grasos saturados: 6.39% en promedio, 3.85% de palmítico y 2.54% de esteárico.
Índice de acidez: 0,22. Índice de peróxidos: 3,13.
BENEFICIOS

Es esencial para el desarrollo del cerebro en bebés y niños.
En adultos y mayores ayuda prevenir enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el párkinson..

Ayuda a mantener la salud ocular ya que tiene uno de los principales componentes para la retina del ojo.
Ayuda a prevenir enfermedades causadas por condiciones inflamatorias, como el asma, la artritis o el cáncer.

Reduce niveles de colesterol malo y triglicéridos.
Ayuda a eliminar grasa en arterias, reduce riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Acelera la sanación de quemaduras; promueve el crecimiento del cabello; hidrata la piel y retrasa el envejecimiento de ella al regenerar sus células.
USOS
Alimentación y alta cocina
Su sabor suave, sedoso a fruto seco realza el sabor de los platos con un toque de distinción y aportando grandes beneficios nutricionales.
Características de calidad del aceite de Sacha Inchi:
- Color: claro, oscila del amarillo intenso al ámbar dorado.
- Olor: ligeramente a fríjol y característico de la variedad.
- Sabor: ligeramente a fríjol y característico de la variedad
Como principio activo en cosmética
Sus componentes ricos en ácidos grasos insaturados y vitaminas se han utilizado en la cosmética desde tiempos inmemoriales.
Destaca por su alto contenido en ácidos grasos insaturados (93%) y en Omega 3, nutren y tratan los problemas de la piel y lo que es muy importante, ayuda a prevenirlos.
Su alto contenido de vitaminas A y E se encargan de la regeneración de la piel.
Es un potente regenerador de heridas y cicatrizante, capaz de actuar de manera rápida y profunda en la piel.
Certificaciones
INKA ROOTS cuenta con varios tipos de certificaciones que dan soporte a la sostenibilidad de nuestros procesos y avalan la calidad de nuestros productos finales. Contamos con certificaciones de sostenibilidad (BIOCOMERCIO).









Productos orgánicos
certificados
Ambientalmente Sostenible
No modificado genéticamente
Libre de pesticidas
Directo del
agricultor
info@inkaroots.es
© Copyright 2021 | Inka Roots ® |
Todos los derechos reservados